cerrar menu
  • Coahuila
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tecnología
menu
facebook twitter
palabramx

Periódico PalabraMX

Reformas de AMLO apuntan a elección popular de ministros y recorte al Congreso y partidos

Reformas de AMLO apuntan a elección popular de ministros y recorte al Congreso y partidos

febrero 5, 2024 by Elsa Reyna

El presidente Andrés Manuel López Obrador presentó un paquete de 20 iniciativas de reformas constitucionales de tipo social, electoral y de seguridad entre los que prevé que los jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación sean electos de manera directa en urnas, eliminar 200 legisladores plurinominales en el Congreso de la Unión y desaparecer los organismos autónomos.

En el exrecinto legislativo de Palacio Nacional, el presidente López Obrador también planteó una nueva reforma electoral para recortar el gasto destinado a campañas y a partidos políticos, la disminución de números de regidores, que el Congreso de la Unión sea integrado por 300 diputados –no por 500– y que el Senado quede constituido por 64 legisladores en vez de 128.

#ÚLTIMAHORA | El presidente propondrá un "recorte" a la cámara diputados y senadores:

ahora habrá: 300 diputados y 64 senadores pic.twitter.com/uWh63WbJLS

— Azucena Uresti (@azucenau) February 5, 2024

Al detallar su propuesta en la Ceremonia de Exposición de las Iniciativas de Reforma a la Constitución, el mandatario dijo que se fortalecerá la democracia participativa, se reducirá del 40 al 30 por ciento de participantes en consultas populares para hacerlas válidas, efectivas y vinculatorias y esto mismo aplicará en el caso de la revocación de mandato.

En el caso de jueces, magistrados y ministros en lugar de que el Ejecutivo haga una propuesta al Senado para su elección serán elegidos de manera directa por el pueblo.

Explicó que este paquete de reformas está orientado a “restablecer derechos constitucionales y fortalecer ideales y principios como el humanismo, la justicia, la honestidad, la austeridad y la democracia que hemos postulado y llevado a la práctica en los orígenes de la Transformación nacional”.

¿Cuáles son las reformas a la Constitución que propone AMLO?

Reconocimiento a pueblos indígenas y afromexicanos como sujetos de derecho: consultarlos sobre políticas que afecten su vida, considerarlos en el presupuesto público y capacidad para promover actos de inconstitucionalidad

Elevar a rango constitucional pensión para adultos mayores a partir de 65 años y a personas con discapacidad

Becas para familias pobres en todos los niveles de escolaridad

Atención médica integral garantizada a todos los mexicanos

Trabajadores y familias que puedan ser dueños de su vivienda

Prohibir el maltrato animal

Prohibir el maíz transgénico, el fracking y la minería a cielo abierto

Hacer respetar las zonas con escasez de agua y sólo autorizar extracción para consumo humano

Prohibir comercio de vapeadores y drogas sintéticas como el fentanilo

Tipificar la extorsión y delincuencia organizada como delitos graves

Aumento al salario mínimo igual o mayor a la inflación anual

Salario mínimo para maestros, personal de seguridad y salud, igual o mayor al promedio salarial en el registro en el IMSS

Revertir las reformas de pensiones de 1997 y la de 2007 (Zedillo y Calderón). Para reparar este daño, desde el 1 de mayo de 2024 se va a crear un fondo semilla de 64 mil 619 mdp que se irá incrementando al mismo tiempo que se utilizará lo necesario para compensara los trabajadores afectados por las reformas

Derecho a la educación y al trabajo. El estado debe contratar a jóvenes que no estudian o trabajan y pagarles el equivalente a un salario mínimo durante un año mientras se forman y capacitan en actividades productivas (Jóvenes construyendo el futuro)

Garantizar a agricultores el pago de un jornal permanente, precios de garantía para alimentos básicos y entrega de fertilizantes de pequeños productores

Se utilizarán para trenes de pasajeros los 18 mil kilómetros de vías férreas concesionados para transporte de carga

Estado garantizará el acceso a internet, a través de una empresa pública o concesiones a privados

CFE recupera carácter de empresa pública estratégica

Reforma electoral: reduce gasto de campañas y partidos políticos, disminuye regidores en municipios, reduce el aparato burocrático electoral. Elimina plurinominales, reduce a 300 diputados y 64 senadores, consejeros y magistrados de organismos electorales electos por voto, reduce de 40 a 30% participación mínima para consultas populares vinculantes (revocación de mandato)

Jueces, magistrados y ministros de la Corte serán escogidos por voto

Guardia Nacional pasa al control del Ejército

Ley de Austeridad republicana para que ningún funcionario público gane más que el Presidente

Eliminar dependencias y organismos autónomos

Tras el intento de magnicidio, Donald Trump será protegida por 40 agencias de seguridad

julio 14, 2024 / Elsa Reyna

Tras sufrir un intento de asesinato que conmocionó a Estados Unidos y al

El Poder de las redes sociales llevó a un mexicano a presentará su primera colección en París

julio 14, 2024 / Lizeth Rodriguez

Entre cientos de telas, Gilberto Brizuela, ya escogió las mejores; lleva meses cosiendo, ... Leer Más

Claudia Sheinbaum promete dar continuidad al nuevo sistema educativo

julio 14, 2024 / Martín D. M.

Sheinbaum adelantó que en 2025 se iniciará con la beca para estudiantes de secundaria. En 2026 se h ... Leer Más

Estos serán los estados más calurosos con la llegada de la canícula

julio 10, 2024 / Maggie Pérez

En medio de la temporada de lluvias, es momento de conocer cuáles serán los estados más calurosos co ... Leer Más

Manolo Jiménez: Estamos mejorando los 14 hospitales generales de Coahuila

julio 10, 2024 / Maggie Pérez

 El gobernador Manolo Jiménez Salinas informó que una de las primeras acciones de su Administración f ... Leer Más

logo
  • Coahuila
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Tecnología
contacto@palabramx.com
Síguenos
facebook twitter
palabramx 2022