cerrar menu
  • Coahuila
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tecnología
menu
facebook twitter
palabramx

Periódico PalabraMX

Reforma eléctrica es declarada inconstitucional

Reforma eléctrica es declarada inconstitucional

enero 31, 2024 by Elsa Reyna

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró inconstitucional la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica (ILE), que otorgaba ventaja a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) sobre empresas privadas del sector, aprobada en marzo de 2021 y que fue impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Con el voto de calidad del ministro Alberto Pérez Dayán, al haberse calificado de legal la excusa formulada por el ministro Javier Laynez Potisek, la Segunda Sala concedió el amparo a las empresas Recursos Solares PV de México IV, S.A. de C.V., BNB Villa Ahumada Solar S. de R.L. de C.V., Engie Abril PV S. de R. L. de C.V., Eólica Tres Mesas 4 S. de R.L. de C.V., Tractabel Energía de Pánuco S.A. de C.V., y Tractabel Energía de Monterrey S. de R.L. de C.V., para que no les sea aplicada la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica.

#México La SCJN tira la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica promovida por @lopezobrador_ que buscaba darle privilegios a la CFE de Bartlett https://t.co/pobJzJ6VRd pic.twitter.com/TOP8pUagm2

— Anonymous Hispano (@anonopshispano) February 1, 2024

Pérez Dayán votó a favor del proyecto de sentencia presentado por Laynez Potisek porque, dijo, “recoge puntualmente los argumentos de inconstitucionalidad de la Ley cuestionada sostenidos por el tribunal pleno al conocer de la acción de inconstitucionalidad 64/2021 en sesión del día 7 de abril de 2022, criterios que alcanzaron los 7 votos, de ahí que este proyecto se hace en consideración de esos alcances”.

En contraste, la ministra Lenia Batres Guadarrama votó en contra al señalar que el proyecto considera que mediante la reforma constitucional el Estado abandonó su control en todas las actividades, y que el objetivo de la reforma fue generar un nuevo diseño institucional para el sector energético fundamentado en la participación de capitales privados en diversas áreas.

“No estoy de acuerdo con los efectos de la concesión del amparo, pues considero se debe negar el amparo a las quejosas, ante la falta de un agravio personal y directo en su contra y, en consecuencia, las promoventes no cuentan con la legitimación necesaria para promover la presente instancia, asimismo, no estoy de acuerdo con el sentido del proyecto, porque desvirtúa el espíritu del propio juicio de amparo, al contradecir el principio de relatividad de las sentencias, indicó.

De esta manera, la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica se queda sin posibilidad de implementarse.

¿De qué trataba la Reforma eléctrica propuesta por AMLO?

La reforma eléctrica propuesta por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador buscaba modificar los artículos 25,27 y 28 de la Constitución.

En el artículo 25 se proponía que el gobierno federal tuviera de manera exclusiva áreas estratégicas señaladas en el artículo 28 como son: correos, telégrafos, radiotelegrafías, minerales radioactivos, litio y demás minerales estratégicos, generación de energía nuclear, electricidad; la exploración y extracción del petróleo.

Con esta reforma la CFE generaría 54% y los privados 46% con lo que se pretendía disminuir el costo de la luz por debajo de la inflación.

Tras el intento de magnicidio, Donald Trump será protegida por 40 agencias de seguridad

julio 14, 2024 / Elsa Reyna

Tras sufrir un intento de asesinato que conmocionó a Estados Unidos y al

El Poder de las redes sociales llevó a un mexicano a presentará su primera colección en París

julio 14, 2024 / Lizeth Rodriguez

Entre cientos de telas, Gilberto Brizuela, ya escogió las mejores; lleva meses cosiendo, ... Leer Más

Claudia Sheinbaum promete dar continuidad al nuevo sistema educativo

julio 14, 2024 / Martín D. M.

Sheinbaum adelantó que en 2025 se iniciará con la beca para estudiantes de secundaria. En 2026 se h ... Leer Más

Estos serán los estados más calurosos con la llegada de la canícula

julio 10, 2024 / Maggie Pérez

En medio de la temporada de lluvias, es momento de conocer cuáles serán los estados más calurosos co ... Leer Más

Manolo Jiménez: Estamos mejorando los 14 hospitales generales de Coahuila

julio 10, 2024 / Maggie Pérez

 El gobernador Manolo Jiménez Salinas informó que una de las primeras acciones de su Administración f ... Leer Más

logo
  • Coahuila
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Tecnología
contacto@palabramx.com
Síguenos
facebook twitter
palabramx 2022