cerrar menu
  • Coahuila
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tecnología
menu
facebook twitter
palabramx

Periódico PalabraMX

Hacienda actualiza subsidio en beneficio de trabajadores que ganen hasta 9 mil pesos

Hacienda actualiza subsidio en beneficio de trabajadores que ganen hasta 9 mil pesos

mayo 1, 2024 by Elsa Reyna

Hoy entra en vigor el Decreto presidencial para reducir el impacto del ISR a los trabajadores que ganen hasta 9 mil 081 pesos. El cálculo del subsidio al empleo se modificó debido a que el incremento progresivo en los salarios, y el mismo salario mínimo, provocó que este perdiera efectividad y los trabajadores enfrentaban mayor carga tributaria.

Esta es una solución para mantener la capacidad efectiva de los trabajadores y así reforzar el compromiso del gobierno con el bienestar económico de la población.La cuota es equivalente al 11.82 por ciento del valor mensual de la Unidad de Medida y Actualización. Se aplicará de manera uniforme a todos los trabajadores cuyo salario mensual no exceda los 9 mil 081 pesos, con el propósito de disminuir el Impuesto Sobre la Renta (ISR) a su cargo.

Xóchitl Gálvez propone eliminar el Impuesto Sobre la Renta durante el Día del Trabajo https://t.co/BuuOHfEWOm

— Infobae México (@infobaemexico) May 2, 2024

En el Diario Oficial de la Federación se precisó que para el ejercicio fiscal de 2024, el 11. 82 por ciento representa un monto mensual de 390 pesos, cuya aplicación permite el aumento en el ingreso disponible de los trabajadores después del ISR respectivo, sea proporcional al aumento del 20 por ciento del salario mínimo general de 2024.

¿Cómo se ajustará el subsidio para el empleo?

El subsidio para el empleo, calculado como un porcentaje del valor mensual de la UMA, se ajustará anualmente en forma automática para reflejar las variaciones en el costo de vida y garantizar que el beneficio mantenga su valor real a lo largo del tiempo.

En los casos en que el impuesto a cargo del trabajador sea menor que el subsidio para el empleo mensual, la diferencia no podrá aplicarse contra el impuesto que resulte a su cargo posteriormente, ni se entregará cantidad alguna por concepto de subsidio.

Así, se sustituye la tabla actual de montos variables de subsidio para por una cuota mensual equivalente al 11.82 por ciento del valor mensual de la Unidad de Medida y Actualización aplicable de manera uniforme.

El decreto fue firmado por el presidente Andrés Manuel López Obrador y el secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Eduardo Ramírez de la O.

Tras el intento de magnicidio, Donald Trump será protegida por 40 agencias de seguridad

julio 14, 2024 / Elsa Reyna

Tras sufrir un intento de asesinato que conmocionó a Estados Unidos y al

El Poder de las redes sociales llevó a un mexicano a presentará su primera colección en París

julio 14, 2024 / Lizeth Rodriguez

Entre cientos de telas, Gilberto Brizuela, ya escogió las mejores; lleva meses cosiendo, ... Leer Más

Claudia Sheinbaum promete dar continuidad al nuevo sistema educativo

julio 14, 2024 / Martín D. M.

Sheinbaum adelantó que en 2025 se iniciará con la beca para estudiantes de secundaria. En 2026 se h ... Leer Más

Estos serán los estados más calurosos con la llegada de la canícula

julio 10, 2024 / Maggie Pérez

En medio de la temporada de lluvias, es momento de conocer cuáles serán los estados más calurosos co ... Leer Más

Manolo Jiménez: Estamos mejorando los 14 hospitales generales de Coahuila

julio 10, 2024 / Maggie Pérez

 El gobernador Manolo Jiménez Salinas informó que una de las primeras acciones de su Administración f ... Leer Más

logo
  • Coahuila
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Tecnología
contacto@palabramx.com
Síguenos
facebook twitter
palabramx 2022