cerrar menu
  • Coahuila
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tecnología
menu
facebook twitter
palabramx

Periódico PalabraMX

El Gobierno del Estado de Coahuila y el Gobierno Municipal de Saltillo han impugnado el Plan B del presidente de México

El Gobierno del Estado de Coahuila y el Gobierno Municipal de Saltillo han impugnado el Plan B del presidente de México

febrero 3, 2023 by Lizeth Rodriguez

Estos cambios limitan la capacidad de los estados, municipios, organismos autónomos y otros entes públicos para difundir programas y acciones gubernamentales, lo que afecta la operatividad del Instituto Nacional Electoral y los organismos electorales estatales.

El gobernador de Coahuila, Miguel Angel Riquelme Solís, ha señalado que el Gobierno Federal pretendía aplicar estos cambios en Coahuila y en el Estado de México, donde se llevarán a cabo elecciones este año, a pesar de que el proceso ya estaba en marcha. El gobernador ha destacado la importancia de que haya reglas claras en el proceso electoral y ha señalado que no se deben alterar o trastocar los procesos en curso, ya que afectaría a todos los partidos.

El Plan B también ha tenido un impacto significativo en el Gobierno del Estado de Coahuila, incluyendo restricciones en materia de comunicación social y una disminución del porcentaje de monto disponible para campañas de difusión gubernamental, que se redujo del 3% al 0.1%. El gobernador ha señalado que este porcentaje está fuera de la realidad y que es necesario que los entes gubernamentales puedan difundir programas y acciones en áreas como la salud, la educación, la cultura y la prevención.

El Gobierno Municipal de Saltillo ha presentado una controversia constitucional contra el Plan B de la Reforma Electoral ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación. La Secretaría del Ayuntamiento ha puesto en marcha esta acción legal con el objetivo de que se declare inválido el artículo 26 de la Ley General de Comunicación Social, que atenta contra la libertad hacendaria de los municipios para ejercer la libre administración de sus recursos y invade su autonomía.

El Secretario del Ayuntamiento, Carlos Estrada Flores, ha señalado que antes de la reforma, la Ley General de Comunicación Social permitía la realización de campañas de salud, como la preventiva en el contexto de la pandemia de COVID-19, además de la promoción de políticas públicas y programas gubernamentales.

Tras el intento de magnicidio, Donald Trump será protegida por 40 agencias de seguridad

julio 14, 2024 / Elsa Reyna

Tras sufrir un intento de asesinato que conmocionó a Estados Unidos y al

El Poder de las redes sociales llevó a un mexicano a presentará su primera colección en París

julio 14, 2024 / Lizeth Rodriguez

Entre cientos de telas, Gilberto Brizuela, ya escogió las mejores; lleva meses cosiendo, ... Leer Más

Claudia Sheinbaum promete dar continuidad al nuevo sistema educativo

julio 14, 2024 / Martín D. M.

Sheinbaum adelantó que en 2025 se iniciará con la beca para estudiantes de secundaria. En 2026 se h ... Leer Más

Estos serán los estados más calurosos con la llegada de la canícula

julio 10, 2024 / Maggie Pérez

En medio de la temporada de lluvias, es momento de conocer cuáles serán los estados más calurosos co ... Leer Más

Manolo Jiménez: Estamos mejorando los 14 hospitales generales de Coahuila

julio 10, 2024 / Maggie Pérez

 El gobernador Manolo Jiménez Salinas informó que una de las primeras acciones de su Administración f ... Leer Más

logo
  • Coahuila
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Tecnología
contacto@palabramx.com
Síguenos
facebook twitter
palabramx 2022