cerrar menu
  • Coahuila
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tecnología
menu
facebook twitter
palabramx

Periódico PalabraMX

Alerta en Quintana Roo y Yucatán: Tormenta Tropical ‘Ian’ se convertirá en huracán categoría 4

Alerta en Quintana Roo y Yucatán: Tormenta Tropical ‘Ian’ se convertirá en huracán categoría 4

septiembre 26, 2022 by Óscar Córdova

La tormenta tropical amenaza con lluvias torrenciales y alto oleaje a las costas de la Península de Yucatán

La Península de Yucatán se encuentra en alerta ya que la Tormenta Tropical ‘Ian’ comenzará a afectar con oleaje elevado y lluvias a destinos puntos turísticos importantes de Quintana Roo como Cancún, Cozumel, Isla Mujeres, Playa del Carmen y si pronóstico es que se convertirá en huracán categoría 4 en al escala Saffir-Simpson, esto según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Conagua.

La Tormenta Tropical ‘Ian’ se localiza esta tarde al sur-sureste de la isla Gran Caimán, en el Mar Caribe y se dirige hacia el oeste-noroeste de Puerto Costa Maya en Quintana Roo.

Dicho ciclón tropical se dirige a Florida y pasará por nuestro país, aunque se han incrementado las alarmas en Jamaica, Cuba y otros países del Caribe.

El meteoro presenta vientos máximos sostenidos de 75 km/hora, rachas de 95 km/h y sus desplazamiento al oeste-noroeste a 19 km7h.

Clima en México

Durante esta noche y la madrugada del lunes, un canal de baja presión sobre el occidente del Golfo de México y el sureste del país, en combinación con la vaguada monzónica que se extiende muy próxima a las costas del Pacífico Sur Mexicano, con un centro de baja presión en la atura sobre el sur de Estados Unidos y el ingreso de humedad del Golfo de México y Mar Caribe, producirán lluvias puntuales intensas en zonas de Tamaulipas, Veracruz, Oaxaca y Chiapas; puntuales muy fuertes en Nuevo León, San Luis Potosí, Puebla y Tabasco; lluvias puntuales fuertes en Hidalgo, Tlaxcala y Campeche; así como chubascos en Yucatán y Quintana Roo.

La #TormentaTropical #Ian se localiza esta tarde al sur-sureste de la isla Gran Caimán, en el #MarCaribe y se dirige hacia el oeste-noroeste. Detalles de este sistema, en el gráfico pic.twitter.com/trDTf2Fzpb

— CONAGUA Clima (@conagua_clima) September 25, 2022

Un segundo canal de baja presión extendido sobre la Mesa del Norte y la Mesa Central, aunado al ingreso de humedad proveniente del Océano Pacífico, ocasionarán lluvias puntuales intensas en Guerrero; puntuales fuertes en Morelos, Estado de México, Ciudad de México y Michoacán; chubascos en Querétaro, Colima, Jalisco y Nayarit y lluvias aisladas en Guanajuato, Durango, Sinaloa y Baja California Sur.

TE PUEDE INTERESAR: Los puentes que restan en este 2022… ¿Cuándo será el próximo descanso?

El frente frío número 1 de la temporada, se extenderá sobre la región fronteriza del norte de México, generando chubascos y rachas de viento de 40 a 60 km/h con posibles tolvaneras en el norte de Coahuila, Chihuahua, Sonora y Baja California.

¿Qué es una tormenta tropical?

Una tormenta tropical es un conglomerado de nubes muy potentes que rotan al compás de un núcleo cálido sobre los océanos tropicales. A veces giran en torno a un “ojo” libre de nubes. En esas zonas el agua presenta temperaturas muy elevadas y eso influye en la masa de aire -cálida también- dispuesta justo sobre ella, que aporta la energía necesaria para el desarrollo de este fenómeno.

Visita https://t.co/R8Yan9e9Pd y consulta el #Pronóstico del tiempo que tiene el #SMNmx para esta noche y mañana, lunes en #México. ¡Infórmate y toma tus precauciones! pic.twitter.com/OGwfKPO00t

— CONAGUA Clima (@conagua_clima) September 25, 2022

Es un ciclón tropical, aunque su definición hace referencia a una fase del desarrollo de este. Se considera que un ciclón es “tormenta tropical” cuando, además de presentar el mencionado núcleo cálido, conlleva viento en superficie máximo sostenido (media de un minuto) de entre 63 y 117 km/h. En caso de sobrepasar ese rango de intensidades, pasan a ser huracanes en el Atlántico y Pacífico oriental o tifones en el Pacífico occidental.

Según recoge la Organización Meteorológica Mundial, en los últimos cincuenta años cerca de 2 mil desastres han sido atribuidos a ciclones tropicales, llevándose por delante la vida de casi 800 mil personas. Normalmente, llevan asociados vientos extremos, inundaciones, mareas, rayos e incluso tornados. La combinación de todos estos fenómenos supone un grave riesgo para la población que queda expuesta, produciendo muchas veces importantes daños materiales.

⛈️ Este domingo, las #Lluvias más significativas se pronostican para #Veracruz, #Guerrero, #Oaxaca y #Chiapas. El #Pronóstico completo de precipitaciones lo puedes consultar en la imagen ⬇️ pic.twitter.com/hMaowTB3Kz

— CONAGUA Clima (@conagua_clima) September 25, 2022

Pronóstico de lluvias para la República Mexicana

Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Chiapas.

Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Veracruz y Tabasco.

Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Sonora, Colima, Estado de México y Campeche.

Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Ciudad de México, Morelos, Yucatán y Quintana Roo.

Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Baja California, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Guanajuato y Querétaro.

Temperaturas mínimas y máximas en el territorio mexicano

Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C: zonas altas de Durango, Guanajuato, Michoacán, Estado de México, Tlaxcala, Puebla, Hidalgo y Veracruz.

Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Baja California, Sonora, Nuevo León, Tamaulipas, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Durango, San Luis Potosí, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Tras el intento de magnicidio, Donald Trump será protegida por 40 agencias de seguridad

julio 14, 2024 / Elsa Reyna

Tras sufrir un intento de asesinato que conmocionó a Estados Unidos y al

El Poder de las redes sociales llevó a un mexicano a presentará su primera colección en París

julio 14, 2024 / Lizeth Rodriguez

Entre cientos de telas, Gilberto Brizuela, ya escogió las mejores; lleva meses cosiendo, ... Leer Más

Claudia Sheinbaum promete dar continuidad al nuevo sistema educativo

julio 14, 2024 / Martín D. M.

Sheinbaum adelantó que en 2025 se iniciará con la beca para estudiantes de secundaria. En 2026 se h ... Leer Más

Estos serán los estados más calurosos con la llegada de la canícula

julio 10, 2024 / Maggie Pérez

En medio de la temporada de lluvias, es momento de conocer cuáles serán los estados más calurosos co ... Leer Más

Manolo Jiménez: Estamos mejorando los 14 hospitales generales de Coahuila

julio 10, 2024 / Maggie Pérez

 El gobernador Manolo Jiménez Salinas informó que una de las primeras acciones de su Administración f ... Leer Más

logo
  • Coahuila
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Tecnología
contacto@palabramx.com
Síguenos
facebook twitter
palabramx 2022