cerrar menu
  • Coahuila
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tecnología
menu
facebook twitter
palabramx

Periódico PalabraMX

Por ley habrá clínicas veterinarias públicas en todo México

Por ley habrá clínicas veterinarias públicas en todo México

enero 24, 2024 by Elsa Reyna

A partir del 25 de enero de 2024, entra en vigor una nueva ley en México que establece la obligatoriedad de contar con clínicas veterinarias públicas en todo el país. Publicado en el Diario Oficial de la Federación, el decreto modifica la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, con el propósito de brindar atención médica preventiva y tratamiento oportuno a los animales, respaldado por profesionales veterinarios.

La legislación impone a las autoridades federales, en colaboración con municipios o alcaldías en la Ciudad de México, la responsabilidad de promover la instalación de estas clínicas. La construcción o instalación de estos centros será obligatoria para todas las entidades federativas, en coordinación con los municipios o alcaldías.

🐶🐱 El @DOF_SEGOB publicó un decreto que reforma la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente para promover el establecimiento de clínicas veterinarias públicas. Aquí los detales: https://t.co/0FFES9Hr5c

— Cámara de Diputados (@Mx_Diputados) January 24, 2024

En México, donde se estima que existen alrededor de 80 millones de mascotas, la nueva ley también obliga a todos los gobiernos, independientemente de su afiliación política, a garantizar la esterilización gratuita de animales y a asegurar un trato digno y respetuoso en los centros de control animal. Las sanciones correspondientes se establecerán para quienes maltraten a los animales.

A pesar de estas obligaciones, la implementación de estos centros estará sujeta a la disponibilidad presupuestaria de las entidades federativas y municipios en cada ejercicio fiscal. La reforma, aprobada por el Congreso a finales de 2023, fue promulgada por el Poder Ejecutivo el 24 de enero de 2024, resaltando la importancia de fomentar el bienestar de los animales de compañía en todo el país y promoviendo la cultura de la tenencia responsable, el cuidado y la protección animal.

La Encuesta Nacional de Bienestar Autorreportado (Enbiare) de 2021 indica que el 69.8% de los hogares en el país tienen algún tipo de mascota, siendo Campeche la entidad con la proporción más alta (77.1%) y la Ciudad de México la más baja (61.4%).

Tras el intento de magnicidio, Donald Trump será protegida por 40 agencias de seguridad

julio 14, 2024 / Elsa Reyna

Tras sufrir un intento de asesinato que conmocionó a Estados Unidos y al

El Poder de las redes sociales llevó a un mexicano a presentará su primera colección en París

julio 14, 2024 / Lizeth Rodriguez

Entre cientos de telas, Gilberto Brizuela, ya escogió las mejores; lleva meses cosiendo, ... Leer Más

Claudia Sheinbaum promete dar continuidad al nuevo sistema educativo

julio 14, 2024 / Martín D. M.

Sheinbaum adelantó que en 2025 se iniciará con la beca para estudiantes de secundaria. En 2026 se h ... Leer Más

Estos serán los estados más calurosos con la llegada de la canícula

julio 10, 2024 / Maggie Pérez

En medio de la temporada de lluvias, es momento de conocer cuáles serán los estados más calurosos co ... Leer Más

Manolo Jiménez: Estamos mejorando los 14 hospitales generales de Coahuila

julio 10, 2024 / Maggie Pérez

 El gobernador Manolo Jiménez Salinas informó que una de las primeras acciones de su Administración f ... Leer Más

logo
  • Coahuila
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Tecnología
contacto@palabramx.com
Síguenos
facebook twitter
palabramx 2022