cerrar menu
  • Coahuila
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tecnología
menu
facebook twitter
palabramx

Periódico PalabraMX

Museo de las Momias de San Antonio, está de aniversario

Museo de las Momias de San Antonio, está de aniversario

octubre 27, 2022 by Maggie Pérez

Celebra Cultura Coahuila 12 años del Museo de las Momias, en San Antonio de las Alazanas.

Con motivo del 12 Aniversario del Museo de las Momias, en San Antonio de las Alazanas; la Secretaría de Cultura de Coahuila, a través de la Dirección de Museos, Historia y Patrimonio Cultural y en coordinación con el Municipio de Arteaga, llevará a cabo un interesante programa de actividades que podrán disfrutar tanto residentes como visitantes de la localidad, sin costo alguno.

Dichas actividades tendrán lugar este próximo domingo 30 de octubre a partir de las 15:00 horas, informó el titular del Sistema Estatal de Museos, Andrés Mendoza Salas. Quien además agregó: “Gracias al apoyo del Alcalde de Arteaga, Ramiro Durán, este aniversario del emblemático Museo de las Momias, uno de los más visitados, promete ser todo un éxito, pues tendremos un amplio programa de actividades”.

Andrés Mendoza Salas, titular del Sistema Estatal de Museos.

“Entre las mismas, se encuentra una conferencia sobre el origen de estas momias, a cargo del Cronista de Arteaga, Mario Alberto Monjaráz, así como presentaciones de catrinas, carretas y carros alegóricos, un concierto a cargo de la Banda de Música del Estado y una gala de ballet folklórico”, detalló Mendoza Salas.

TE PUEDE INTERESAR: Realiza tus trámites a través de la administración fiscal de Coahuila

Distintas actividades para celebrar

El itinerario de las actividades será el siguiente: Inicia a las 15:00 horas con la charla del cronista de Arteaga Mario Monjaráz, posteriormente a las 16:00 horas se tendrá el Desfile de Catrinas, Carretas y Carros Alegóricos saliendo del Panteón de San Antonio de las Alazanas, y teniendo como punto de llegada el museo.

A las 18:00 horas se tendrá la presentación de la Banda de Música del Estado, y posteriormente una intervención del ballet folclórico “Alegría Mexicana”, a cargo de Édgar Aldaez. Recordando que con el cambio de horario es probable que para esta hora empiece a oscurecer, dándole un toque mágico y misterioso al evento.

A las 19:00 horas iniciará la pasarela del Concurso de Catrinas y Catrines, y al término de la misma el jurado seleccionará a los ganadores para cerrar con una verbena en la que el grupo “Los juniors” amenizará la velada, acompañada de degustación del tradicional pan de muerto y chocolate para los asistentes.

Las actividades, todas ellas gratuitas, culminarán con recorridos nocturnos en el museo a partir de las 21:00 horas.

Fachada del Museo de las Momias en San Antonio de las Alazanas.

Historia del Museo

Asimismo, Andrés Mendoza Salas, indicó: “El museo fue creado luego de que se encontraron cinco cuerpos momificados en el Panteón de San Antonio de las Alazanas, en una sepultura del siglo 19, perteneciente a la familia Nuncio, además en sus salas exhibe una colección de objetos que cuentan la historia de la región”, afirmó el funcionario.

Fue precisamente el 31 de octubre del año 2010 que el museo abrió sus puertas por primera vez al publico en general, después del hallazgo de las momias y de acondicionar un viejo recinto ubicado en San Antonio de las Alazanas.

El museo cuenta con cuatro salas de exposición: Medio ambiente, Historia, Vida cotidiana y la sala donde se ubican las momias;  cada una de las cuales cuenta con una pantalla que funciona al tacto y muestra de manera interactiva la información que el público seleccione sobre el contenido en exhibición.

El tema central es mostrar los cinco cuerpos momificados encontrados en el panteón de San Antonio de las Alazanas, enterrados en una sepultura tipo túmulo a finales del siglo XIX y pertenecientes a la familia Nuncio. Entre los objetos que se exhiben a la población, hay un mortero nómada no fechado, oriundo de la región, así como la reproducción del fósil de un Dakosaurus, encontrado en esta zona de Arteaga.

El museo se ubica en la calle de Othón Figueroa s/n en el poblado de San Antonio de las Alazanas, Arteaga, Coahuila. Y se encuentra abierto al público de martes a domingo de 10:00 a 17:00 horas, con una cooperación voluntaria como costo de entrada.

Tras el intento de magnicidio, Donald Trump será protegida por 40 agencias de seguridad

julio 14, 2024 / Elsa Reyna

Tras sufrir un intento de asesinato que conmocionó a Estados Unidos y al

El Poder de las redes sociales llevó a un mexicano a presentará su primera colección en París

julio 14, 2024 / Lizeth Rodriguez

Entre cientos de telas, Gilberto Brizuela, ya escogió las mejores; lleva meses cosiendo, ... Leer Más

Claudia Sheinbaum promete dar continuidad al nuevo sistema educativo

julio 14, 2024 / Martín D. M.

Sheinbaum adelantó que en 2025 se iniciará con la beca para estudiantes de secundaria. En 2026 se h ... Leer Más

Estos serán los estados más calurosos con la llegada de la canícula

julio 10, 2024 / Maggie Pérez

En medio de la temporada de lluvias, es momento de conocer cuáles serán los estados más calurosos co ... Leer Más

Manolo Jiménez: Estamos mejorando los 14 hospitales generales de Coahuila

julio 10, 2024 / Maggie Pérez

 El gobernador Manolo Jiménez Salinas informó que una de las primeras acciones de su Administración f ... Leer Más

logo
  • Coahuila
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Tecnología
contacto@palabramx.com
Síguenos
facebook twitter
palabramx 2022