cerrar menu
  • Coahuila
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tecnología
menu
facebook twitter
palabramx

Periódico PalabraMX

Inician las mesas de trabajo para la conformación de proyectos entre EU y Coahuila

Inician las mesas de trabajo para la conformación de proyectos entre EU y Coahuila

mayo 30, 2024 by Elsa Reyna

Al poner en marcha la mesa de trabajo con representantes de Consulados de Estados Unidos en México, el gobernador Manolo Jiménez Salinas señaló que existen todas las condiciones y la sintonía de los gobiernos para llevar la relación de Coahuila y Estados Unidos al siguiente nivel, por lo que se comenzó a delinear la conformación de proyectos de cooperación y de colaboración en Economía, Seguridad Pública y Educación.

 En el encuentro, que tuvo lugar en Palacio de Gobierno, se dio en seguimiento a la reunión que sostuvo hace unos días en Torreón con el Embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, para el seguimiento del Plan USA-MX 2030.

Encabezó la delegación de diplomáticos norteamericanos, Roger C. Rigaud, Cónsul General de Estados Unidos en Monterrey, junto a su homóloga en Nuevo Laredo, Tamaulipas, Erika Zielke.

 Se presentaron a los funcionarios del gobierno estadounidense diversas estrategias de trabajo conjunto en los rubros de economía, seguridad  y educación.

 En el tema económico, Manolo Jiménez destacó que el Gobierno de Coahuila pretende fortalecer la promoción económica del Estado en el vecino país del norte, al tiempo que anticipó que en fecha próxima realizará una gira  por aquella nación.

“Deseamos que ustedes nos sugieran otros destinos  para consolidar futuras inversiones en Coahuila, además de compartir la relevancia que tiene la entidad en la industria automotriz, de electromovilidad y en la fabricación de semiconductores”, apuntó.

Además solicitó su intervención para formalizar la apertura las 24 horas en el Puente Internacional número 2 de Piedras Negras, y recordó que avanza el Corredor Económico Port to Plains, que agilizará el comercio desde Mazatlán hasta Piedras Negras.

De la misma forma se pronunció por la consolidación de la conexión ferroviaria entre ambos lados de la frontera.

Por otra parte, el gobernador destacó que en materia de seguridad pública, se pretende fortalecer la cooperación con las autoridades norteamericanas en este renglón, para la implementación de  operativos en los puentes internacionales.

“De la misma forma en acciones en contra de las drogas, principalmente el fentanilo; el tráfico de armas;  la migración, sus causas, su origen, contención y protocolos”, refirió.

Destacó que el Gobierno del Estado compartirá con las autoridades consulares los casos exitosos que tiene Coahuila en Seguridad Pública, como es el Mando Único de La Laguna y  los operativos permanentes que se llevan a cabo en Piedras Negras y Ciudad Acuña.

 Mientras que en el tema de educación, el Gobernador del Estado comentó que su administración contempla un programa intensivo del aprendizaje del inglés entre el estudiantado de Coahuila, así como la consolidación del Programa de Intercambio entre Universidades de Estados Unidos y México.

Las autoridades de Coahuila y de los Consulados acordaron finalmente definir los equipos de trabajo que darán seguimiento puntual a los tres proyectos  conjuntos que tiene establecido el Gobierno del Estado.

Por Coahuila asistió el Secretario de Gobierno, Oscar Pimentel González. Participaron en el tema de Economía, el Secretario del ramo, Claudio Bres  Garza y el director de Pro-Coahuila, Luis Eduardo Olivares Martínez.

En el rubro de Seguridad, el titular del área, Federico Fernández Montañez, y en el de Educación, la directora de Inspira Coahuila, Cecilia de la Garza Martínez; en tanto, Blas Flores González, Jefe de  Gabinete y Proyectos Estratégicos, tuvo a su cargo la presentación correspondiente.

Por el grupo de diplomáticos norteamericanos, participaron, además, Erika Zielke, Cónsul General de Estados Unidos en Nuevo Laredo, Tamaulipas;  Antón Jongeneel, Cónsul para Asuntos Económicos y Políticos, del Consulado de Estados Unidos en Monterrey; Letisia Camarillo, Agregada de la Customs and Border Patrol (CBP), en Monterrey.

También, Radha Neelakantan, Vicecónsul para Asuntos Económicos y Políticos del  General de los EU en Monterrey; Nadya Ávila, Especialista para Asuntos Económicos y Políticos del Consulado General de EU en Monterrey y Jerome Sherman, Cónsul para Asuntos de Prensa, Educación y Cultura.

Tras el intento de magnicidio, Donald Trump será protegida por 40 agencias de seguridad

julio 14, 2024 / Elsa Reyna

Tras sufrir un intento de asesinato que conmocionó a Estados Unidos y al

El Poder de las redes sociales llevó a un mexicano a presentará su primera colección en París

julio 14, 2024 / Lizeth Rodriguez

Entre cientos de telas, Gilberto Brizuela, ya escogió las mejores; lleva meses cosiendo, ... Leer Más

Claudia Sheinbaum promete dar continuidad al nuevo sistema educativo

julio 14, 2024 / Martín D. M.

Sheinbaum adelantó que en 2025 se iniciará con la beca para estudiantes de secundaria. En 2026 se h ... Leer Más

Estos serán los estados más calurosos con la llegada de la canícula

julio 10, 2024 / Maggie Pérez

En medio de la temporada de lluvias, es momento de conocer cuáles serán los estados más calurosos co ... Leer Más

Manolo Jiménez: Estamos mejorando los 14 hospitales generales de Coahuila

julio 10, 2024 / Maggie Pérez

 El gobernador Manolo Jiménez Salinas informó que una de las primeras acciones de su Administración f ... Leer Más

logo
  • Coahuila
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Tecnología
contacto@palabramx.com
Síguenos
facebook twitter
palabramx 2022