cerrar menu
  • Coahuila
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tecnología
menu
facebook twitter
palabramx

Periódico PalabraMX

¿Cuál es más grave el Golpe de calor o la insolación y cómo diferenciarlos?

¿Cuál es más grave el Golpe de calor o la insolación y cómo diferenciarlos?

mayo 14, 2024 by Elsa Reyna

Durante los meses de primavera y verano se elevan las temperaturas, en ocasiones se presentan las llamas olas de calor y esto causa que las personas pueden sufrir desde fatiga, quemaduras y hasta otros padecimientos como el golpe de calor e insolación, ¿pero cuál es más grave y cómo diferenciarlos? A continuación te lo decimos.

En primer lugar, exponerse durante demasiado tiempo a la radiación solar y las altas temperaturas puede ocasionar quemaduras, además de otros padecimientos como la dermatitis, que causa enrojecimiento y comezón en la piel. Las altas temperaturas son perjudiciales para niñas, niños, adultos mayores y personas con padecimientos crónicos.

☀️ ¡Evita que tu mascota sufra un #golpedecalor!
Sigue estas recomendaciones:

🐾 Paséalo antes de que salga el sol o cayendo la tarde.
💧 Revisa constantemente que su bebedero tenga suficiente agua.
🧽 Refresca sus huellitas, nariz, cabeza y cuerpo para mantenerlo fresco.… pic.twitter.com/0qEVjQEcAn

— La Opinión del Altiplano (@OpiAltiplano) May 15, 2024

¿Cuál es la diferencia entre golpe de calor e insolación?

No hay una diferencia como tal entre un golpe de calor y la insolación, ya que ambos implican lo siguiente: el aumento sin control de la temperatura corporal, la incapacidad del cuerpo para regularse y una serie de síntomas (como mareo, sudoración y fatiga) tras estar expuestos a elevadas temperaturas.

De acuerdo con Mayo Clinic, el golpe de calor puede ser de dos tipos: una insolación por exponerse a un ambiente caluroso y sin hacer algún esfuerzo extra; así como una insolación por actividad extenuante, que ocurre cuando se realizan acciones vigorosas durante las altas temperaturas.

Causas del golpe de calor e insolación*:

Deshidratarse.

Usar demasiada ropa.

Beber alcohol.

Hacer una actividad extenuante.

Tener sobrepeso, problemas en las glándulas sudoríparas y enfermedades del corazón.

Estar bajo un tratamiento médico.

¿Es más grave un golpe de calor o una insolación?

Sin importar si se le dice golpe de calor o insolación, ambos resultan igual de peligrosos en caso de que no se traten a tiempo, ya que causan daños en el cerebro y otros órganos vitales, inclusive ocasionan la muerte. Existen una serie de señales de alerta cuando ocurre esta clase de padecimientos.

Primeros síntomas del golpe de calor e insolación**:

Sed.

Sudoración excesiva.

Fatiga.

Calambres musculares.

Síntomas avanzados del golpe de calor e insolación**:

Enrojecimiento y resequedad de la piel.

Fiebre con temperatura de 39 a 41 grados.

Comportamiento inadecuado (como quitarse la ropa en sitios públicos).

Aceleración del ritmo cardiaco.

Dolor de cabeza.

Debilidad.

Náuseas y vómitos.

Respiración agitada.

Síntomas más graves del golpe de calor e insolación**:

Desmayos.

Convulsiones.

Coma.

**Según el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Biblioteca Nacional de Medicina de EU  

¿Qué debes hacer si una persona empieza a sufrir golpe de calor o insolación?

Expertos aconsejan que si una persona comienza a padecer un golpe de calor e insolación, lo primero es colocarlo en la sombra, luego ponerlo en una bañera o darle una ducha con agua fría. De igual modo se puede mojar a la persona con una esponja o un paño humedecido con agua fría.

Otras técnicas son abanicar a la persona mientras se le pone compresas de agua fría o está en la bañera. Las compresas o toallas húmedas también se pueden poner en el cuello, las axilas o las ingles; de igual modo se puede cubrir a la persona con sábanas de algodón frías y húmedas.

Recuerda ofrecer agua o sueros a la persona que comienza a sufrir un golpe de calor para rehidratarse. En caso de que los síntomas de insolación sean más graves, llama a emergencias, para que un especialista le brinde la atención necesaria antes de que los síntomas sean graves.

Elecciones 2024 ¿Qué pasa si un candidato declina a favor de otro en México?

Qué pasa si un candidato declina a favor de otro en las elecciones 2024, te explicamos lo que debes saber.

Faltan poco más de 15 días para las elecciones 2024 y en las últimas horas ha surgido el tema de la declinación de un candidato presidencial a favor de otro, pero realmente qué pasa si esto llegará a ocurrir; te explicamos lo que debes saber.

El llamado que hizo Luis Donaldo Colosio Riojas, aspirante al Senado de la República por Movimiento Ciudadano, para que Jorge Álvarez Máynez o Xóchitl Gálvez declinen a favor del otro para vencer a Morena en las elecciones del próximo 2 de junio de 2024 provocó varias reacciones.

La más inesperada vino del dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, quien prometió renunciar a la Presidencia del Revolucionario Institucional y a su candidatura al Senado de la República si Álvarez Máynez declina a favor de Gálvez’.

El artículo 241 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales indica que los candidatos únicamente pueden sustituirse por fallecimiento, inhabilitación, incapacidad o renuncia.

El candidato que decida bajarse de la contienda electoral debe presentar su renuncia ante el Instituto Nacional Electoral (INE) o ante el órgano electoral de la entidad en la cual busca el cargo popular.

Con ello, el partido político o coalición puede elegir a otra persona, siempre y cuando esta renuncia se realice 30 días naturales antes de la elección.

La declinación en los procesos electorales en México es un acto simbólico, en el cual el candidato llama a votar por otro candidato o coalición.

Sin embargo, al solo declinar en lo público, los votos que se registren a su favor el día de las elecciones no cuentan para el candidato por el cual llamó a votar.

Tras el intento de magnicidio, Donald Trump será protegida por 40 agencias de seguridad

julio 14, 2024 / Elsa Reyna

Tras sufrir un intento de asesinato que conmocionó a Estados Unidos y al

El Poder de las redes sociales llevó a un mexicano a presentará su primera colección en París

julio 14, 2024 / Lizeth Rodriguez

Entre cientos de telas, Gilberto Brizuela, ya escogió las mejores; lleva meses cosiendo, ... Leer Más

Claudia Sheinbaum promete dar continuidad al nuevo sistema educativo

julio 14, 2024 / Martín D. M.

Sheinbaum adelantó que en 2025 se iniciará con la beca para estudiantes de secundaria. En 2026 se h ... Leer Más

Estos serán los estados más calurosos con la llegada de la canícula

julio 10, 2024 / Maggie Pérez

En medio de la temporada de lluvias, es momento de conocer cuáles serán los estados más calurosos co ... Leer Más

Manolo Jiménez: Estamos mejorando los 14 hospitales generales de Coahuila

julio 10, 2024 / Maggie Pérez

 El gobernador Manolo Jiménez Salinas informó que una de las primeras acciones de su Administración f ... Leer Más

logo
  • Coahuila
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Tecnología
contacto@palabramx.com
Síguenos
facebook twitter
palabramx 2022